Buscar:

El curso Pit Crew Reanimation se basa en las técnicas de soporte vital básico (BLS) y es un enlace excelente para el curso de soporte vital cardiovascular avanzado (ACLS) en el que se presenta una metodología de trabajo para equipos de reanimación de alto desempeño (dentro y fuera de hospitales).

Esta metodología se está extendiendo a muchos sistemas de urgencias médicas prehospitalarias en América Latina, EEUU, Canadá, Australia y Europa porque ha demostrado mejorar las tasas de retorno de circulación espontánea (hasta más del 50%), logrando no solamente eso, sino también una mayor tasa de pacientes vivos un año después del evento y con menor daño cerebral.

Pit Crew Reanimation también se conoce como equipos de RCP de alto desempeño, de alto funcionamiento, de alta eficiencia, o de alta calidad. Busca hacer equipos de reanimación similares a los equipos de pits (Fórmula 1): que sean ordenados, organizados, sincronizados y altamente eficaces.

Profesionales de la salud que trabajen en hospitales (médicos, enfermería) y en áreas prehospitalarias (TUM, TAMP, paramédicos) así como los estudiantes de estas disciplinas, quienes como parte de sus responsabilidades asistenciales participen en la atención de pacientes con paro cardiaco y que buscan mejorar su desempeño para aumentar tasas de sobrevida y reducir el daño neurológico a los pacientes que sufren muerte súbita.

  • Ser profesional de la salud.
  • Tener formación previa en soporte básico de vida (BLS o cursos equivalentes).
  • Ciencia detrás del curso Pit Crew
  • Demostraciones de secuencias e intervenciones en equipos Pit Crew
  • Reforzamiento de compresiones de alta calidad y dinámica Pit Crew para compresiones
    • Paciente adulto y lactante
  • Uso de equipos para el rescate o manejo de la vía aérea, que minimizan interrupciones en la RCP
  • Uso de dispositivos para acceso vascular intraóseo, que minimizan interrupciones en la RCP
  • Listas de cotejo para uso en situaciones de reanimación Pit Crew
  • Revisión de las causas reversibles de muerte súbita (H’s y T’s)
  • Práctica integral de secuencias y dinámicas de equipo Pit Crew en paciente adulto
  1. Application Designs Improving Emergentology in LatinAmerica (ADIEL)
  2. Butler County EMS, Kansas (EEUU)
  3. Sociedad Panamericana de Atención Prehospitalaria (SPAPH)
  4. Comité Mexicano de Reanimación
  • Libro del estudiante original (2da edición)
  • Hojas y materiales de inscripción
  • Constancia MEDSAFE Capacitaciones de PARTICIPACION en el curso con horas.
  • Credencial de proveedor Pit Crew Reanimation, con aval internacional y vigencia de 2 años
  • Certificado internacional ADIEL / Butler County de haber aprobado el curso

El certificado obtenido por los participantes es válido a nivel internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 4 =